top of page
top-view-of-businessman-signing-documents_edited.jpg
bM5n845Sw6b3ao4e14zA_commercial-law-850x355-1

El derecho familiar se refiere a las normas de orden público e interés social que regulan y protegen a la

Es una rama del Derecho Privado que regula los actos de comercio, el estado (status) de los comerciantes, las cosas mercantiles y la organización y explotación de la empresa comercial.

Según Raúl Cervantes Ahumada, el derecho mercantil es un “conjunto coordinado de estructuras ideales, pertenecientes al ordenamiento jurídico general y destinadas a realizarse principalmente en la actividad de la producción o de la intermediación en el cambio de bienes y servicios destinados al mercado general”.  Por actividades industriales se entiende la elaboración de productos, sea en forma manual (actividad manufacturera9 o por medio de máquinas (actividad fabril), o la prestación de servicios, cuando una y otra se ofrecen al público consumidor (al mercado).

Comerciante según el código de comercio son tanto las personas físicas, hombres o mujeres que se dedican al comercio en forma habitual, como las sociedades mercantiles.

Empresarios, como la palabra lo indica, son los dueños o los titulares de la empresas o negociaciones mercantiles.

Es importante precisar que la reglamentación de los actos mercantiles corresponde al Estado Federal; regulada por leyes unitarias. De ahí que exista un solo Código de Comercio, la Ley de Sociedades Mercantiles, de Protección al Consumidor, de Títulos y Operaciones de Crédito, leyes especiales que regulan a los bancos, a las compañías y los contratos de seguro, las compañías de fianzas. La moneda se rige por la Ley Monetaria y por la Ley del Banco de México, que es el único que crea el dinero. Los transportes además de regularse por el Código e Comercio también por la Ley de Vías Generales, de Comunicación y en la Ley de Navegación y Comercio Marítimo. La insolvencia y la cesación de pagos de los comerciantes están regidos por la Ley de Quiebras y Suspensión de Pagos. La ley de Inversiones y Marcas que rige a las patentes de invención, los modelos y dibujos industriales, el registro de las marcas, los avisos y nombre comerciales y la represión de la competencia desleal.

De la lista que se mencionó algunas han sido modificadas, derogadas o incuso se han creado otras que permitan cubrir todos los aspectos que contempla el derecho mercantil. Lo cierto es que el derecho mercantil ha crecido enormemente, a la par que el comercio nacional e internacional; y que dentro de dicha disciplina general se han formado otras ramas específicas que solo rigen a ciertas materias mercantiles, las cuales ya se han contemplado al mencionar previamente las leyes.  

La tendencia del derecho mercantil actual es reducir su aplicación a las empresas; es decir organizarlas y explotarlas; y abandonar, por tanto, las actividades no empresariales que hoy rige, que quedaran reguladas por el derecho civil.

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter
  • WhatsApp
bottom of page